EL PULSO DE LA NOCHE, Editorial SEUBA, Barcelona 1998 Editor Carlos de Arce Robledo Dibujos originales de Pedro Agudo Calleja. En portada "Gigante jugando con la Osa Mayor" Prólogo de Manuel Pérez Hervella Una poeta novel publica un libro. Un libro de poemas de una poeta novel es un deseo que en forma de botella … Sigue leyendo
Categoría: POESÍA
5. Lunes
Lunes, las calles quietas, finales de otoño, regalos y sí, pronto la Navidad, ni moscas ni mosquitos ni pulgas ni ranas ni grillos, abrigos y bufandas, botas, el aliento se enfría, la suerte en medio de la acera por casualidad se desliza.
5. Flores de mimosa
Ya las primeras flores de mimosa, colores campesinos en el campo, hierve la leña toda lluvia, todo mojado, todo niebla. El enero de estrenos y rebajas, de crecidas des-bordadoras, de calamares en su tinta, el enero reciente y estrellado, curiosa turquesa redonda, voz de runas, húmedas runas. Aire de golpe portazo en enero, la luz … Sigue leyendo 5. Flores de mimosa
4. Oración
Oh Dios, no tengo fuerzas para arrepentirme de nada, me ofreciste una piedra por la suerte que sólo es mía, por unos cuantos millones de células con los que compartir tu incesante soplo divino, me ofreciste tu mundo, la pertenencia prometida, invisibles espíritus tomaron asiento a mi lado, por eso cuando se estrellaba el agua … Sigue leyendo 4. Oración
4. San Valentín
De pronto nos une el amor, somete así toda una vida y como una bombilla (no se inventa en un día) alumbra paredes desnudas, lejos desde la penumbra nos ata y si viviéramos para rozarlo, poco pesaría el silencio. Costurero de girasoles, dos corazones en el pecho y levanto la tapa y sueño con tus … Sigue leyendo 4. San Valentín
3. …y si hace frío
...y si hace frío tu aliento me toca, ese calor interno abriga más que nada, nosotros en un lado de la acera sobre bloques de asfalto, el viento helado nos trae su invierno desvestido elegantemente y aunque palpita el corazón de fuego, avanza sin nosotros en una copa de agua.
2. Cielo estrellado
Cielo estrellado ¿a dónde vamos? tal vez a dejar de ir mil veces ¿de dónde venimos? quizás de dejar de venir entonces ¿quiénes somos? somos los imprevistos seres animales humanos, invisible fuerza redonda nos ata a la luz y a la sombra y una sola voz nos recuerda esta vida perecedera.
3. Llanto
Llanto y llanto lágrimas suenan, absorben las piedras el ruido y el humo cotidianos; dormirá el amor dormido, sonarán huecas las campanas dentro de la ciudad, la misma lámpara colgada, colgados el tiempo y las risas, las voces y el invierno, luz que se apaga, oscuridad, eres tú, el atardecer, la noche y el silencio.
2. Luna llena
Luna llena amarilla mantequilla, lúpulo rubio cacerolas viejas, jabón de agua pulido corazón, el ángel de pata de palo voluminoso toca el acordeón, canción cálida y ambarina, dulce y miel, vuela lejos, corre, corre papel, vete con él.
1. Ya se sabe
Ya se sabe, los monos por las ramas, por senderos mojados las culebras, hombres por los tejados; el movimiento curvo de la tierra vibra sobre las piedras sibilante, en verano la arena, en invierno la hierba, sin zapatos, el suelo de madera y poco más, por eso los descalzos nos llamaban. (A María Urrutia)
1. Tocas tierra
Tocas tierra mojada por las venas sanas el alma de la pena herida auténtica criatura humana miras abierto el cielo azul vuelas impotencia sin alas hermosa todo lo alcanzas a ver vives en toda la extensión tu cuerpo espacio más allá de la existencia una profunda eternidad.
5. La tristeza es
La tristeza es un campo de girasoles secos la vida se perfila a cada paso a cada paso cada sombra un todo unido por una misma hebra cada mediodía en el cenit desde el principio y hasta el fin la misma persona de siempre un todo compactado con identidad propia los cien errores y los … Sigue leyendo 5. La tristeza es